Ubicado en la zona noreste de la ciudad de Durango y cerca del centro histórico, el Parque Lineal Ferrocarril es una intervención paisajística diseñada para convertirse en un nuevo punto de encuentro y transformar la calidad de vida de la población duranguense. ARISTA estuvo a cargo del diseño de la primera etapa, desarrollada a lo largo de un kilómetro y que forma parte de un proyecto integral que, en su fase final, conformará un parque lineal de 3.24 kilómetros.
La primera etapa incluye tres segmentos principales conocidos como ‘brazos’. El brazo poniente incorpora un bosque urbano, canchas deportivas, juegos infantiles, módulos de baños y comercio, así como una plaza para alojar una escultura. El brazo norte, está centrado en atender las necesidades recreativas de infancias y jóvenes con discapacidades físicas y sensoriales, contemplando las labores de la unidad estatal del DIF colindante a esta zona del parque. Asimismo, el diseño del brazo norte busca reflejar el pasado ferroviario del sitio y de la ciudad, integrando estructuras metálicas que se inspiran en los vagones de un ferrocarril. Cada vagón cuenta con un uso y programa específico, como la exploración sensorial y el desarrollo de habilidades motrices.
Finalmente, el brazo oriente alberga una gran plaza multiusos, un anfiteatro, un gimnasio exterior, juegos infantiles y una nueva cancha de béisbol con gradas, baños y una pequeña tienda. El conjunto de actividades busca crear espacios inclusivos y accesibles para todas las edades, utilizables durante la mayor parte del día, fomentando la integración social en un entorno accesible y dinámico.
El parque se conecta a una red existente de espacios verdes públicos, enlazando el Corredor Cultural Estación Central, la Plaza del Ferrocarril, el Parque Guadiana y el Zoológico Sahuatoba. Esta integración forma parte de una estrategia de rehabilitación urbana, posicionando al Parque Lineal Ferrocarril como un espacio transformador que promueve la convivencia, fomenta la integración de las colonias circundantes, habilita la actividad física y el disfrute de la naturaleza.