El plan maestro responde a la necesidad del cliente de organizar y formalizar espacialmente la operación del terreno, a través de una visión de largo plazo y que contribuya a reforzar la identidad de la marca.
El proyecto organiza una serie de construcciones existentes y futuras en torno a diversas intervenciones paisajísticas, que aprovechan la belleza natural de los viñedos y la plantación de nogales. Se contempla la construcción de una hacienda, un parque, un salón de eventos, una iglesia, una capilla y otros usos complementarios, todos dispuestos en torno a las áreas de viñedos y nogales. El plan busca minimizar el impacto sobre el ambiente natural del terreno, consolidando las circulaciones peatonales, vehiculares y de caballos. Además, propone la creación de una red de canales de irrigación que conecten los arroyos y lagos, los cuales, a su vez, funcionarán como elementos paisajísticos.